Te has preguntado… ¿Si hay un tipo de letra para cada documento? y la respuesta es sí.
Muchas veces al estar en la escuela, cuando comienzan a pedirnos trabajos realizados en la computadora, tendemos a utilizar fuentes que no son muy “ad hoc” a los temas o que no tienen la seriedad necesaria que queremos proporcionar a nuestros trabajos.

Hay fuentes que de solo verla puedes decir “Esta letra es muy informal” pero muchas veces terminamos utilizando este tipo de fuentes sólo para poder diferenciarnos del resto sin llegar a pensar que esto puede provocar en que nuestra calificación baje si es que se trata de un documento escolar o perder credibilidad si es que se trata de un documento que se entrega en el ámbito laboral.

También hay fuentes que por su diseño se ven un poco más formales pero ¿son estas las correctas? la mayoría de veces hasta nuestros profesores o tutores nos dan consejos sobre qué tipo de fuentes utilizar pero la realidad es que ni ellos mismos saben que tipo de letra emplear solamente utilizan y recomiendan las fuentes con un diseño más estético y serio para poder dar un toque de seriedad al documento.

Esta pequeña introducción solo es para que adentraremos un poquito en el tema y así poderte decir cuales son los errores más comunes al momento de seleccionar un tipo de fuente para desarrollar un proyecto.

DOCUMENTOS LEGALES

Cuando se trata de documentos legales, es bueno mantenerse en el camino seguro. Las fuentes por defecto son la solución perfecta para documentos legales, en especial la Times New Roman. Pero si necesita un cambio, pruebe con éstas: la Perpetua es algo menor que la Times New Roman y da una sensación más suave; la Book Antiqua es un poco más grande, y tiene una fuerte presencia.

NEGOCIOS

En los negocios, las cartas y memorándums aún deben tener un aspecto profesional. Las fuentes por defecto funcionan bien, pero podemos realzar su apariencia con un atractivo extra. Considere las siguientes fuentes para cartas de negocios y memorándums: Bell MT, Calisto MT, Franklin Gothic Book o Garamond. Cuando se trate de cartas personales, escoja su fuente favorita, cualquiera que sea. Si no tiene una favorita, siéntase en libertad de usar mis preferidas: Tahoma y Footlight MT Light.

Los documentos destinados a los clientes deben tener necesariamente la mejor apariencia. Por consiguiente, PROHIBIDO usar una fuente por defecto en esta situación. Tendrá que escoger dos fuentes: una para los títulos (preferentemente una que sea más gruesa y se vea bien en un cuerpo 14 o mayor), y la otra para los párrafos normales (una que sea tan legible como las fuentes por defecto, pero que se vea mejor). Sea consistente: asegúrese de que todos los subtítulos sean del mismo tamaño.

Esperemos y estos consejos te ayuden y puedan ser de utilidad a la hora de que estés desarrollando tus documentos.